Café japonés: Cómo tomarlo, curiosidades y qué comprar

Café japonés

Cuando pensamos en una bebida típica de Japón seguro que a todos nos viene a la cabeza el . Sin embargo, el café ha ido ganándole terreno y se ha creado toda una cultura a su alrededor.

En este artículo queremos presentarte todo lo que debes saber sobre el café japonés, una historia de amor llena de curiosidades. Si un país ha sido capaz de fusionar su comida estrella con la gastronomía mexicana y crear los sushi burritos, ¿cómo no iba a enamorarse del café?

Breve historia del café en Japón (súper interesante)

En Japón no probaron el café hasta finales del siglo XIX, cuando intensificaron sus relaciones comerciales con Europa. Algunos hombres de negocio empezaron a abrir locales llamados Kissaten, donde se podía comprar tabaco, periódicos, té y café. Al principio, solo acudían marineros y viajeros, ya que a los japoneses no les terminaba de convencer el sabor del café.

No fue hasta la década de los 60 cuando Japón vivió un auténtico boom cafetero. La sociedad empezó a interesarse por la cultura europea y se puso fin a las restricciones comerciales que se arrastraban de la Segunda Guerra Mundial.

En los 70, los japoneses reinterpretaron la tradición de tomar café e, inspirados en la moda de las máquinas expendedoras que se vivía en el país, empezaron a fabricar cafés en lata. ¡Y fueron todo un éxito!

Un poco más tarde se empezaron a abrir las primeras cafeterías en las grandes ciudades, inspiradas en el estilo americano. Por aquel entonces reinaba el café para llevar, algo lógico teniendo en cuenta su apretada jornada laboral.

Hoy, sentarse a tomar un café japonés  se ha convertido en todo un ritual.

El “café japonés” viene de todo el mundo

Mapa café mundo

Como puedes apreciar en este mapa elaborado por la web mundodelcafe.es, Japón no es un país productor de café, de manera que tiene que importarlo. ¡Y vaya si lo hace!

Actualmente es el tercer país del mundo que importa más granos de café. Brasil, Guatemala, Etiopía o Indonesia son algunos de los países donde incluso hay plantaciones enteras especialmente trabajadas para ser exportadas a Japón.

Tomar café como un japonés

Las Kissaten actuales se caracterizan por elaborar el café desde el principio. En ellas, se tuesta el grano de café, se muele, se filtra con filtros de tela tradicionales y se sirve en una taza. Todo ello, bajo el clásico encanto japonés, tan tradicional como acogedor.

En estas cafeterías también se suele servir té, zumos, tostadas y algún dulce de los que te explicamos en nuestro artículo sobre 8 postres japoneses que no habías visto nunca.

En definitiva, los japoneses valoran más el culto de preparar un buen café que el simple hecho de degustarlo. La verdad es que teniendo en cuenta cada sutil paso que se sigue, el café termina sabiendo mejor.

Comprar artículos para tomar café como en Japón

Sin duda, las tazas japonesas son uno de los productos más bonitos para tomar café como un japonés. Aquí te dejamos algún ejemplo. Si haces clic en cualquiera de las fotos, podrás conocer su precio, tiempo de envío y más información:

Taza café japonés con dibujo

Taza café japonés

Taza de hierro para café japonés

Taza de hierro café japonés

 

One Response

  1. Mireia enero 10, 2020

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *